Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Microstroma juglandis (Berenger) Sacc. Nogal
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Basidiomycota (Division Eumycota, Subdivision Basidiomycotina, Clase Hymenomycetes).
Descripción: En el enves de las hojas aparecen unas eflorescencias compuestas de basidios desnudos, con basidiosporas ovales de 3-7 x 2-3 μm. En medio PDA produce colonias mucosas, de color blanco o crema y con aspecto de levadura, compuestas de celulas aclavadas u ovoides-elipsoides, de tamano similar a las basidiosporas, y que se reproducen por gemacion unipolar.
Huéspedes: Nogal.
Sintomatología: Causa manchas foliares poligonales: en el enves aparecen las eflorescencias del hongo, compuesta por los basidios y basidiosporas. En el haz se observa una coloracion verde claro, sin eflorescencias. Al final se necrosa la zona afectada.
Erysiphe euonymi-japonici (Viennot-Bourgin) U. Braun & S. Takam. [Anamorfo: Oidium euonymi-japonici E. S. Salmon] Oidio del evónimo del Japón
Sinónimos: Del teleomorfo: Microsphaera euonymi-japonici Viennot-Bourgin. Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).
Descripción: Teleomorfo: cleistotecios globosos, de 100-144 μm de diametro. Anamorfo: micelio externo que se nutre de la planta por medio de haustorios. Sobre el se forman conidioforos erguidos, sobre los que se produce un gran numero de conidias elipticas que miden 30-38 x 13-14 μm.
Huéspedes: Evonimo del Japón.
Sintomatología: Aparecen manchas blancas redondas sobre las hojas, que luego se cubren de polvo blanco, dejando el limbo con aspecto clorotico. Tambien ataca las yemas y las inflorescencias, aunque en menor medida.
Referencias: – Dominguez Garcia-Tejero, F. (1993). Plagas y enfermedades de las plantas cultivadas. 9a Edicion. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid. 443
Escarabajo de cuatro manchas Collops quadrimaculatus se allimentan de pulgones, mosquitas blancas, ácaros y mariposas.
Pulgón negro en cítricos, Aphis gossypii Glover, Los daños producidos por son debidos a la succión de savia y a la gran cantidad de melaza secretada, a partir de la cual se desarrolla la negrilla.
El trigo extrae como promedio 12 kg de fósforo, anhídrido fosfórico (P2O5), y 28 kg de Potasio, óxido de potasio (K2O), por cada 1.000 kg de grano producido, incluyendo los órganos vegetativos correspondientes.
La respuesta de la cebada a la fertilización con fósforo y potasio, abonado fosfopotásico, de forma similar a como ocurre con el trigo, depende del nivel disponible de estos nutrientes en el suelo agrícola.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.